Miembro de Sumo en su primera formación, debutó junto a ellos en 1982 en el bar "Carilone’s" de El Palomar ocupándose del bajo. Tras el regreso de la inglesa Stephanie Nuttal a su país, le cedió su lugar a Diego Arnedo y se hizo cargo de la batería. Más tarde, "Superman" Troglio lo reemplazó y Sokol pudo volver a destacarse en su instrumento inicial. Al mismo tiempo en que tocaba con Sumo, se sumaba esporádicamente a Sumito, banda de música acústica de Luca, Arnedo y Pettinato, en la que tocaban en los ratos libres.
El éxito de Sumo se debía a su originalidad de ritmos, la extraña forma de presentar sus canciones y de hablar de temas argentinos. Esto sin duda influenció a varios músicos actuales de nuestro país. Luego de "Corpiños en la madrugada" (1983), "Divididos por la felicidad" (1985), "Llegando los monos" (1986) y "After Chabón" (1987), todo parecía llegar a su fin. Tras la muerte de Luca Prodan en 1987, la banda debió separarse. Una nueva etapa comenzaba para "el Bocha".

German Daffunchio, "Superman" Troglio y Timmy McKern (como manager) se mantuvieron juntos para formar Las Pelotas con él, aunque algunos integrantes fueron reemplazados para permanecer de allí en más: Gustavo Jove se encargó de la batería, Gabriela Martínez del bajo y Tomás Sussman de la guitarra. Ahora lejos de Hurlingham, la ciudad de su niñez y juventud, se centraron en las sierras de Córdoba, donde montaron su estudio de grabación.


En los próximos meses, su música comenzaría a plasmarse en uno de los más esperados debuts discográficos del año. Lamentablemente, “el Bocha” no pudo concretar esa ilusión que llevaba consigo. El 12 de Enero de 2009, Sokol sufrió una descompensación mientras esperaba un micro para regresar a Buenos Aires, alrededor de las 9:30 de la mañana. Fue trasladado a la Clínica San Antonio de Padua, en Córdoba, donde ingresó en estado de shock e insuficiencia respiratoria. Ahí mismo recibió reanimación, pero falleció horas más tarde.

"Si supiera adónde ir
intentaría fugarme solo
para poder seguir.
Llegar hasta la cima de todo
para sentirse vivo,
Llegar hasta la inmensidad,
para sentirse vivo."
2 comentarios:
gracias loco por este homenaje al bocha! el nunca se ira.
SIEMPRE VA A ESTAR EN NOSOTROS, loco! LO BUENO ES QUE LO PUDIMOS CONOCER MÁS ALLÁ DE SER CANTANTE... TENÍA UNA MANERA DE SER TAN TRANSPARENTE QUE LE SACABAS LA FICHA DE CÓMO ESTABA EL LOCO. ME PEGÓ EL SENTIMENTAL. MUY BUENA ONDA ESTE ESPACIO Y (EL) BOCHA POR SIEMPRE PRESENTE!
Publicar un comentario